7 pasos para redactar la introducción de un artículo científico
A continuación, se plantea un esquema resumido sobre las consideraciones a tomar en cuenta en la redacción de la sección de introducción de un artículo científico. Una introducción bien redactada establece un contexto necesario para que un artículo de investigación al leerlo nos pueda ofrecer antecedes de estudios concluyentes y destacando su importancia en el estudio.
- Comience con los antecedentes generales
-
- Se debe redactar una descripción general para dar a conocer el tema desde un contexto amplio.
- Hay que explicar ¿Por qué? Es importante el tema que estamos investigando. Normalmente se nos pide desde un contexto metodológico, practico y social.
- Plantear el problema de investigación
-
- Hay que definir claramente la problemática que se esta abordando en la investigación.
- Posteriormente se debe presentar desde un contexto teórico datos que respalden la problemática de estudio.
- Resumen de la revisión de la literatura
-
- Realizar un resumen de lo que ya se conoce sobre el tema de investigación. No olvidar referenciar estudios y los nuevos descubrimientos.
- Responder a la pregunta ¿Cuáles son las áreas poco estudiadas?, que se debe resaltar en la investigación. También pueden existir estudios negativos a nuestro estudios.
- Justificación del estudio
-
- Explicar el porque es necesario realizar la investigación.
- Mencionar los posibles resultados a obtener con el estudio.
- Objetivos de la investigación
-
- Mencionar el objetivo principal del estudio. De la misma forma mencionar los objetivos específicos del estudio.
- Hipótesis (si corresponde)
-
- Presentar la hipótesis principal del estudio. Si hubiese otras hipótesis de estudio también se deben presentar.
- Alcance del estudio
-
- Definir las limitaciones que se presentaron en el estudio, pueden ser metodológicas, geográficos, acceso a información, financiamiento, etc.
Conclusión:
La redacción de la sección de introducción de un articulo necesita que se establezca de manera clara y relevante los antecedentes, la definición del problema, objetivos e hipótesis de investigación. No olvides incluir los temas poco estudiados para poder darle una justificación a nuestro estudio.
Espero que este esquema planteado pueda ayudarte a obtener una buena introducción, sobre todo bien estructurada.
___