El INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN – TRIBUS 360º, Identificado con RUC N.º 20607938807, es una organización dedicada a brindar servicios de capacitación y especialización, llevando conocimiento innovador y especializado a diferentes profesionales, emprendedores y empresarios de las MIPYME´s.
«CAPACITAMOS Y FORMAMOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN SUR DEL PAIS» desde que nos iniciamos ya hemos capacitado a más de 1200 Empresarios, y te invitamos a compartir experiencias con nosotros.
Curso de Agroexportación y Comercio Internacional
- Objetivo
El objetivo del curso es adiestrar a los participantes en el manejo teórico y práctico de los procedimientos técnicos y administrativos de la agroexportación en el comercio internacional.
- Público
Estudiantes universitarios y profesionales de administración, contabilidad, negocios internacionales. Emprendedores con la idea de iniciar un negocio de exportación y Público en general.
- Modalidad
-
-
- Las clases se desarrollaran en la modalidad sincrónica (en vivo) mediante el uso de la plataforma ZOOM a la cual podrá ingresar desde la plataforma de aula virtual con su usuario y clave proporcionada a la momento de la inscripción.
- El participante podrá ver los videos grabados previamente. Así mismo a través de la plataforma de aula virtual podrá descargar todos los materiales utilizados por los docentes del curso en formato PDF (Diapositivas, libros, videos, reportes, informes, formatos, etc.).
- Fecha de inicio del curso
-
-
- El curso inicio el sábado 09 de abril de 2022.
- El curso finaliza el sábado 04 de junio de 2022
- Duración del curso
-
-
- El desarrollo completo del curso contiene 09 sesiones de aprendizaje.
- El horario de las clases es de 9:00am a 12:30pm
- Temario
Sesión 01: Fundamentos del comercio internacional
-
-
- Comerio exterior y comercio internacional
- Factores que determinan el comercio internacional
- Importancia del comercio internacional
- Formas de participación de las empresas en el comercio internacional
- Organismos nacionales e internacionales que intervienen en el comercio internacional.
Sesión 02: Agroexportaciones peruanas, retos y oportunidades
-
-
- La agroexportación en la globalización
- Tendencias y oportunidades en la agroexportación
- Mercados internacionales potenciales para la agroexportación
Sesión 03: INCOTERMS 2020
-
-
- Finalidad de los INCOTERMS en el comercio internacional
- Regulación de los INCOTERMS
- Clasificación del INCOTERMS
- Interpretación de los INCOTERMS
- Caso: Cotización internacional para importación de productos.
Sesión 04: Operatividad aduanera
-
-
- Legislación aduanera peruana
- Nomenclatura arancelaria
- Regímenes aduaneros
- Régimen definitivo de exportación
- Régimen definitivo de importación
Sesión 05: Documentación para la Agroexportación
-
-
- Elaboración y documentación de Pre embarque
- Elaboración de documentos de exportación
- Elaboración de documentos de Post embarque.
Sesión 06: Gestión de la calidad
-
-
- Requisitos para la agroexportación
- Certificaciones de calidad para la agroexportación
- El sistema BPM, BPA (GAP), HACCP E ISO 9001.
- Envases y embalajes en la agroexportación
- Etiquetado y rotulado
- Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE
Sesión 07: Inteligencia comercial
-
-
- Análisis de exportación de productos agroindustriales
- Selección de mercados de exportación
- Análisis e identificación de competidores
- Uso de plataformas para la investigación de mercados internacionales.
Sesión 08: Gestión financiera en la agroexportación
-
-
- Financiamiento de operaciones internacionales
- Formas y medios de pago en el comercio internacional
- Financiamiento Pre embarque
- Financiamiento Post embarque
- Taller de elaboración de costos y fijación de precios en la agroexportación.
Sesión 09: Participación en ferias, misiones y ruedas de negocios internacionales
-
-
- Definición de feria, misión comercial y rueda de negocios.
- Ventajas de participación
- Que debo tomar en cuenta para participar?
- Elaboración de presupuesto.
- Certificación
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y administrativos del programa recibirán un certificado de “ESPECIALIZACIÓN EN AGROEXPORTACIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL” expedido por el INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN – TRIBUS 360º.
- Expositores
Marco Antonio Nolasco M.
Doctorando en administración, MBA en dirección y gestión de empresas, Ingeniero en administración de empresas por la Universidad Tarapacá de Chile, Egresado del programa de gobernabilidad y gerencia pública de la PUCP, Especialista en comercio internacional. Con mas de 10 de años de experiencia profesional habiendo ocupado cargos directivos en el sector público y privado.
- Beneficios
-
-
- Pueden descargar todos los materiales utilizados por los docentes en PDF.
- Manuales
- Ingreso al grupo de WhatsApp de la red alumni – TRIBUS 360
- Descuentos de 50% en futuros programas
- Asesoría a nuestros alumnos
- Inversión
-
-
- Empresarios: S/ 500.00
- Profesionales: S/ 500.00
- Estudiantes de pregrado: S/ 400.00 (Acreditar)
- Corporativo: S/ 400.00 (A partir de 03 personas)
- Ex-alumnos de Tribus S/ 250 Soles (No incluye seminarios)
20% de descuento a los inscritos antes del 05 de abril
(*) Incluyen el costo de envió de certificado físico
- Procedimiento de pago
Paso 1: Realizar el depósito o transferencia a la cuenta de INSTITUTO TRIBUS 360:
-
- BCP Cuenta Corriente Soles: 540-70539456-0-98
- BCP Código de Cuenta Interbancaria (CCI): 002-540170539456-0-9834
Paso 2: Enviar el Boucher o constancia de pago a: virtual@tribus360.com o al WhatsApp de capacitaciones: 980 766 557
Paso 3: Solicitar la ficha de inscripción al correo: virtual@tribus360.com o al WhatsApp de capacitaciones: 980 766 557
También puedes Yapear al número +51 980 766 557 (Instituto Tribus 360)
Te gustaría aprender mucho más de lo que ya sabes sobre el mundo de los negocios? aprovecha esta oportunidad y capacítate YA¡¡
MAYORES INFORMES:
E-mail: Informes@tribus360.com
Celular / WhatsApp: +51 980 766 557
www.tribus360.com